Difusión
•Señalan importancia de realizar trámites en tiempo y forma. •Informan que la falta de afiliación y credencialización limita las prestaciones integrales. |
•Recomiendan continuar con lavado de manos, uso de gel antibacterial y medidas de sana distancia. •Señalan que aplicar protector solar cada cuatro horas, evita quemaduras, además de que se debe mantener una hidratación constante. |
• Informa que el Estado de México es una de las entidades federativas con el marco normativo más robusto en el país. • Indica que los recursos se ejercen en cumplimiento con las normas legales y reglamentarias que regulan a las instituciones. • Destaca que el 94 por ciento de los recursos ejercidos en 2020, es decir, 291 mil millones no tuvieron observaciones. • Menciona que únicamente el 6 por ciento de los recursos para desarrollo social tiene observaciones que están en proceso de solventar. |
• Considera ingresos por un total de 322 mil 125 mdp, que representa un crecimiento en términos reales de 2.5 por ciento, respecto al año anterior. • Incrementa 5 mil mdp en el Sector Salud para dar prioridad a la atención de la población y proteger al personal de salud en la pandemia. • Autoriza una inversión de 3 mil 700 mdp en movilidad para obras en conjunto con el Gobierno federal. • Impulsa con mil 800 millones de pesos las obras estatales en los municipios. • Destina 7 de cada 10 pesos del gasto programable para mejorar el bienestar de los mexiquenses en los sectores prioritarios de salud, educación y combate a la pobreza. |
• Debe ser una dieta personalizada, acorde con peso, talla, edad y hábitos. • Explican especialistas que ésta debe incluir vegetales, proteína de origen animal baja en grasa y cereales de grano entero. |
• Destacan que es importante la identificación de conductas violentas. • Se propone actuar en temas como masculinidades y paternidades positivas, principalmente. |
•Capacita este Instituto al personal médico de todas sus unidades para identificar de forma temprana a estos pacientes. •Buscan referir a los usuarios al siguiente nivel de especialidad para un tratamiento oportuno. |
• Es sólo para servidores públicos del Estado de México, que cuenten con prueba positiva de COVID-19. • Informan que los interesados podrán solicitar su incapacidad vía correo electrónico, con el objetivo de disminuir la propagación del virus. •Generará institución una cadena alfanumérica única y/o folio, con el que se dará certeza de la autenticidad de la incapacidad. |
• Ayuda al sistema muscular, circulatorio y óseo, realizar mínimo 30 minutos de ejercicio aeróbico al día. • Proporcionan ejercicios aeróbicos una mayor resistencia física. |
•Es vital completar el esquema de vacunación contra COVID-19 para evitar complicaciones en la salud. •Destacan que utilizar cubrebocas, lavarse las manos y mantener sana distancia son acciones fundamentales para prevenir contagios. |