Difusión
•Otorga Instituto servicios educativos para hijos de trabajadores del Gobierno del Estado de México. •Anuncia que mantendrán sin incremento cuotas de recuperación vigentes para el ejercicio fiscal 2023. |
• Indican especialistas que abordar psicosexualidad desde la prevención favorecerá el desarrollo del ciclo vital de los y las adolescentes. • Recomiendan a los padres de familia escuchar los problemas, esclarecer las dudas e inquietudes de los jóvenes sin prejuicios ni intentos de persuasión. |
•Tiene como objetivo concentrar trabajos de investigación para su aplicación o conocimiento en sus unidades médicas. |
•Piden hacer conciencia, respetar, cuidar e integrar a los adultos mayores dentro del vínculo familiar cotidiano. |
•Brindan apoyo a una menor de edad lesionada con quemaduras en Guanajuato, la cual fue trasladada vía terrestre al municipio de Polotitán y de ahí a la Ciudad de México a través de “Relámpagos”. •Informan que la menor resultó lesionada por una explosión de comercio en Cortázar, Guanajuato. •Señalan que fue un traslado de cuidados críticos y que con esto contribuyeron a reducir el tiempo para la atención médica de la menor. |
• Revisa bajo protocolos de seguridad, bultos, paquetes y/o mochilas que ingresen a cualquier unidad médico-administrativa del Instituto. • Está encaminada a proteger la vida de los pacientes, visitantes y del personal de salud. |
• Inicia operaciones como Unidad de Apoyo Aéreo en 1994 y recibe el nombre de “Relámpagos” en 2006. • Ha implementado, desde su creación, diferentes códigos para dar una óptima atención a pacientes y agilizar su recepción en los hospitales de especialidad dentro del Edoméx. • Es reconocida a nivel nacional e internacional por su apoyo en desastres naturales, rescate y otros. • Indican que, desde su creación como Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”, en 2006, al 31 de julio de 2022, ha realizado o participado en 12 mil 063 operaciones aéreas. |
• Brinda un aproximado de 14 mil atenciones médicas al mes. • Ha sido acreditado por instituciones como la Organización de las Naciones Unidas, el Consejo General de Salubridad de la Federación y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, entre otros. |
• Refiere que se han atendido durante 2022 a más de mil 550 jóvenes entre 15 y 19 años. • Señalan que son principales consecuencias de la morbimortalidad en adolescentes, el suicidio, el consumo de drogas, embarazo precoz y depresión, entre otras. |
• Permite acceder a información personal, de acuerdo con la o las personas que hayan sido designadas por el derechohabiente, para la gestión de trámites posteriores a su fallecimiento. |